Área Festivales de Cine
Históricamente el cine ha sido una poderosa herramienta para contribuir a superar y enfrentar las variadas injusticias sociales, como es la discriminación que afecta a lesbianas, gais, bisexuales y transexuales, toda vez que sus historias sensibilizan sin prejuicios y con humanidad sobre realidades poco conocidas.
Conscientes de ello, las diversas representaciones autonómicas de la Fundación Triángulo vienen desarrollando desde 1995 variados festivales de cine LGBT, como son Lesgaicinemad, Andalesgai, Cinhomo y Fancinegay, todos los cuales han proyectado cientos de películas que han cautivado a miles de personas, provocando continuos debates sobre la igualdad y la libertad para todos los seres humanos, sin distinciones de ningún tipo.
Fundación Triángulo ha llegado más lejos y ha promovido también el desarrollo de Festivales o Muestras de Cine LGBT en diversos países de América Latina, siendo estas unas de las más potentes actividades de cooperación internacional desarrolladas por nuestra organización.
El Festival Internacional de Cine Lésbico, Gay y Transexual de Madrid, organizado por la Fundación Triángulo, fue creado en 1996 como una herramienta de cambio social a través de la cultura y es uno de los festivales más antiguos de España en su temática.
Es el evento cinematográfico sobre diversidad afectiva más grande de los países de habla castellana y uno de los más importantes de Europa, reuniendo a más de 14.000 espectadores en cada edición.
Su extensa programación (más de cien títulos en estreno cada año) incluye largometrajes, documentales, cortometrajes y piezas de videocreación que se exhiben en sedes tan diversas como el Ateneo de Madrid, Ateneo Cultural 1ro de Mayo, Casa de América, Museo Centro de Arte Reina Sofía, Universidades Autónoma y Complutense entre otras.
Es miembro fundador de la Red CineLGBT (Red Iberoamericana de Cine Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual) y de FILMAD (Coordinadora de Festivales de Cine de Madrid) de la que actualmente ostenta la Presidencia. Si quieres más información sobre este Festival, visita el sitio oficial.
Este Festival de Cine Lésbico, Gai, Bisexual y Transexual (LGBT) organizado por la Fundación Triángulo Andalucía surgió en el 2004 y en cada una de su exitosas ediciones su público ha superado las cinco mil personas.
Sus proyecciones han tenido lugar en salas de la Universidad de Sevilla, de Nervión Plaza, de Fnac, de la Fundación Triángulo, de Tres Culturas y de la Biblioteca Pública Provincial de Huelva, entre otros.
Si deseas colaborar o saber más sobre Andalesgai, cuya dirección está a cargo de Raúl González, basta con que visites el sitio oficial o que escribas a info@andalesgai.com.
Tras su primera edición en el 2000, el Festival de Cine Lésbico, Gai, Bisexual y Transexual Cinhomo se ha perfilado como el único de su tipo que se desarrolla en la Comunidad de Castilla y León-Valladolid.
Organizado por Fundación Triángulo Valladolid, CINHOMO se viene celebrando desde su primera edición en los cines de Casablanca, reuniendo en cada una de sus ediciones a un público que ha soprepasado las dos mil personas.
Toda la información sobre este Festival puede encontrarse aqui. Para consultas escribe a info@cinhomo.org
Surgido en el 2000, Fancinegay se transmite cada año en diversas locaciones de Badajoz; Centro de Ocio Contemporáneo, el Museo Extremeño Iberoamericano y el Palacio del Congreso Manuel Rojas; en Badajoz; de Cáceres, como la Filmoteca de Extremadura, el Pub Tacones y la Universidad de Extremadura y de Mérida, como el Centro Cultural Alcazaba, entre otros.
Fancinegay, organizado por la Fundación Triángulo es la fecha la principal muestra de Cine Lésbico, Gai, Bisexual y Transexual de Extremadura. Si deseas más información sobre este importante evento, que ha reunido a miles de personas, ingresa aquí o escribe a festival@fancinegay.com
.
Esta sigla identifica a la Red Iberoamericana de Cine Lésbico, Gai, Bisexual y Transexual, un punto de encuentro y formación creado por la Fundación Triángulo (España), con la colaboración de más de una decena de Festivales de Cine LGBT de países de habla castellana y portuguesa de todo el mundo, con el objetivo lograr un cambio social a través de la pantalla de Grande.
Un equipo de producción establecido en Buenos Aires (Argentina) y Madrid (España) colabora con las ONGs y Asociaciones Culturales que quieran acceder a estas películas brindando apoyo logístico y asesoramiento en gestión cultural.
En ese sentido, la Fundación Triángulo colabora y patrocina con muestras y festivales de cine LGBT que se desarrollan en diversos países de América Latina como Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Costa Rica, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Uruguay.
Mayor información sobre esta importante Red la encuentras aquí
Noticias y actividades:
El LesGaiCineMad celebra su décimo quinto aniversario
Se celebra con éxito el tercer Encuentro Iberoamericano de Festivales de Cine LGBT
Película hispano-francesa es el mejor largometraje de Cinhomo
Diversa: El Festival Internacional de Cine anuncia su sexta edición en Argentina
Igualdad LGBT de Bolivia organiza III Festival de Cine con apoyo de Fundación Triángulo
10ª Muestra Internacional de Cine Gai Les Bi y Trans de Valladolid - CINHOMO
Fundación Triángulo organiza el tercer Seminario Internacional de Gestión Cultural LGBT en Ecuador
//