Malos tiempos para decir adiós a nuestra amiga Kim Pérez, referente del Activismo LGBTI y sobre todo del activismo trans.

Kim fue una activista en la defensa de los derechos de las personas trans en España y muy especialmente en Andalucía. Luchó por la visibilidad y dignidad de las personas trans. Ha sido un referente en su ciudad natal, Granada donde ejerció el activismo trans y feminista desde la complicidad y la empatía con otras causas; sin frentismos más allá de defender su libertad para disponer de su vida y de su cuerpo como ella consideraba.

Podemos decir que Kim vivía su activismo haciendo el bien, no solo reclamando -legítimamente- derechos sino ayudando, dando cobijo a personas que necesitan una mano amiga. Su casa era un auténtico refugio para las personas trans pero también para las personas LGBTI en general porque Kim nunca perdió el enfoque: “la unión hace la fuerza”. Era esa vieja mirada transversal a los movimientos sociales y por los derechos sociales y económicos de todas las personas vulnerables.
Su legado más reconocible comienza en 1999 en la Junta de Andalucía dirigida por Manuel Chávez, cuando junto con otras activistas consiguieron un primer reconocimiento con la inclusión de las necesidades de las personas trans en la cartera sanitaria de Andalucía.

Tuve la suerte de conocer a Kim Pérez en 2013, luchando ambos por la Ley Trans de Andalucía y más tarde por la ley LGBTI. Era inspirador como se alejaba de cualquier estrategia política y se centraba exclusivamente en defender la dignidad de las personas trans y de género neutro también por eso le dimos el premio Triángulo Andalucía en 2014.
Malos tiempos para decir adiós a una mirada -hoy desgraciadamente considerada anticuada, una mirada transversal de las personas vulnerables social y económicamente… Nos hemos alejado de la ciudadanía atomizados en infinitos grupos sociales. Hoy se hace tanta necesaria su mirada como una medicina política en un mundo de libertad que no se nos puede escapar.

Kim, fue un orgullo conocerte, gracias por tu generosidad y por hacer de nuestra tierra un mundo más bueno.