ÁREA DE TRANSPARENCIA
En cumplimiento de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Y en concreto las obligaciones descritas en el CAPÍTULO II del TITULO I referentes a la Publicidad activa.
Se realiza por publicación en página web según articulo 5.4 de la Ley 19/2013.
Funciones que se desarrollan:
Los fines de la Fundación son los siguientes:
1. La acción social para conseguir la igualdad plena de lesbianas, gais, bisexuales y personas trans y un tratamiento igualitario para toda persona, independientemente de sus relaciones sexuales o afectivas y su identidad o expresión de género, así como la eliminación de toda discriminación derivada de dichas relaciones, la normalización e integración de la orientación sexual y la libre identidad de género dentro de la sociedad, la justicia, la educación, la cultura y la salud.
2. La cooperación internacional para el desarrollo en los ámbitos relacionados con los fines de la Fundación, promoción del respeto a los derechos humanos en materia de orientación sexual e identidad de género dentro y fuera de nuestro país, colectiva o individual
4. Se pondrá especial atención a la inclusión social para y con lesbianas, jóvenes, personas trans y familias.
5. Entendemos las familias como el ámbito prioritario, diverso y fundamental de convivencia y afecto. Promoveremos la protección de los derechos de sus hijos e hijas en caso de haberlos.
6. Se promoverá el trato igualitario por identidad y orientación sexual de las personas mayores, dependientes y con discapacidad.
7. Se promoverá la salud, muy especialmente en la lucha contra el VIH y el sida.
8. Se promoverá la equidad y la igualdad entre mujeres y hombres o cualquier expresión de género.
9. Se promoverá la equidad y la igualdad de las personas cuando sufran múltiples discriminaciones; siendo el origen de esta discriminación la orientación sexual o la identidad de género sumada a la discriminación de al menos de alguna de las siguientes: su origen de nacimiento, su raza, su etnia (en especial la gitana), sus creencias o cualquier otra discriminación.
10. Se promoverá el enfoque inclusivo y no discriminatorio por orientación sexual o identidad de género en los ámbitos de la cultura, el ocio, el deporte y el turismo.
11. Se trabajará contra cualquier violencia en especial la violencia machista, homofóbica, lesbofóbica, bifóbica y transfóbica.
12. Se fomentará captación de voluntariado y se promoverá su participación.
Las actividades principales actividades que se realizarán para la consecución de estos fines serán las siguientes, pudiendo haber otras que les complementen:
1. Creación de servicios de información y atención jurídica, psicológica, sanitaria y sexológica sobre orientación sexual e identidad de género.
2. Creación de servicios sociales, ayudando a lesbianas, gais, bisexuales y personas trans a vincularse con la estructura social y construir referentes positivos, de igualdad, protección e inclusión social. Promoción de la salud y respuesta ante el VIH y sida (prevención, sensibilización, autoapoyo y reducción de daños entre otros) u otra infección de transmisión sexual articulando la solidaridad y no discriminación.
3. Realización de acciones educativas que fomenten la integración social, familiar y jurídica de gais, lesbianas, bisexuales y personas trans; tanto en la educación formal (infantil, primaria, secundaria y superior) como informal. Así como la participación en acciones formativas en la enseñanza superior.
4. Realización de asesoramiento, acciones de sensibilización, creación de servicios específicos a las familias. Realización de campañas de incidencia y participación en los principales foros de discusión acerca de las familias.
5. Se promoverá la defensa, acceso y atención de las personas sin la nacionalidad española, con el estatuto de apátrida o de protección temporal que necesiten recibir asilo político u otra protección internacional debido a persecución por su orientación sexual, identidad o expresión de género así como cualquier persona inmigrante independientemente de su situación administrativa.
6. La atención especializada a personas con discriminaciones múltiples: etnia, origen, religión, ideología, género o cualquier otra circunstancia además de su orientación sexual o identidad de género.
7. Participación u organización de eventos culturales o de ocio que tengan por objetivo visibilizar positivamente la orientación sexual e identidad de género. Entre ellos podrían ser: festivales de cine, rodajes de cine, teatro, festivales musicales o exposiciones.
8. La investigación y publicación de informes o propuestas de trabajo ya sea de análisis de la realidad, como de propuestas de mejora para la sociedad y para las instituciones.
9. Acciones de formación y sensibilización sobre educación para el desarrollo y ciudadanía global a partir de la experiencia generada en los proyectos de cooperación u otras acciones.
10. La promoción y defensa de los Derechos Humanos y acciones de incidencia social y política tanto en España como fuera.
11. Apoyo a personas trabajadoras del sexo, a personas consumidoras de drogas, inmigrantes y otras poblaciones en situación de vulnerabilidad
12. Acciones contra las diferentes formas de violencia en nuestra sociedad con especial atención al acoso escolar y laboral por razón de orientación sexual e identidad de género.
Normativa de aplicación:
La Fundación Triángulo es una organización de naturaleza fundacional, sin ánimo de lucro, cuyo patrimonio se halla afectado, de forma duradera, a la realización de los fines de interés general, propios de la Institución.
La Fundación constituida, una vez inscrita en el Registro de Fundaciones de Ámbito Estatal, tiene personalidad jurídica propia y plena capacidad para obrar, pudiendo realizar, en consecuencia, todos aquellos actos que sean necesarios para el cumplimiento de la finalidad para la que ha sido creada, con sujeción a lo establecido en el ordenamiento jurídico.
La Fundación se regirá por las disposiciones legales vigentes y en concreto por la Ley de Fundaciones 50/2002 de 26 de diciembre, por la voluntad de los Fundadores manifestada en estos estatutos y por las normas y disposiciones que, en interpretación y desarrollo de los mismos, establezca el Patronato.
Organigrama:
PATRONATO:
- Presidente de la Fundación Triángulo: JOSÉ MARÍA NÚÑEZ BLANCO
- Vicepresidente y Secretario de la Fundación Triángulo: RAÚL DEL RÍO GONZÁLEZ
- Vocal: YOLANDA RODRÍGUEZ VALENTÍN
JUNTAS DIRECTIVAS AUTONOMICAS
JUNTAS DIRECTIVAS DE ÁREAS AUTONOMAS
Protección de Datos:
Aquí pueden encontrar nuestra politica de protección de datos.
Cuentas Anuales: