Fundación Triángulo te ofrece 6 cortometrajes LGBTI para trabajar la diversidad en el aula. El objetivo de este servicio es dotar de herramientas educativas a orientadores/as y profesorado para facilitar el trabajo en diversidad sexual y de género en las aulas. Para ello, nos centramos en el cine, una de las grandes áreas de la Fundación Triángulo.

Fundación Triángulo es una entidad que trabaja para la igualdad social de las personas LGBTIQ+ en España. La Fundación cuenta con 5 festivales de cine en nuestro país, FanCineQueer en Extremadura, Andalesgai en Andalucía, Cinhomo en Castilla y León, LesGaiCineMad en Madrid y La Quijota en Castilla la Mancha.

El cine goza de un alcance social extremadamente poderoso, esto, unido a la importancia del apoyo de las instituciones públicas, produce un efecto en cadena sobre la población. Primeramente porque invita a sumergirse en las historias retratadas por la filmografía, generando empatía con los personajes y produciendo el cuestionamientos de valores culturales discriminatorios; y segundo, porque deja ver el apoyo de la sociedad, que sirve de barrera a actitudes de LGBTIfobia.

Por otro lado, el cine LGTBIQ+ es un gran desconocido para la mayoría de las personas de nuestro entorno. Muy pocos son los materiales que se producen y muy escasa la promoción en la gran pantalla de una visibilidad real de las personas LGTBIQ+. Esta realidad se convierte en un gran lastre para lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales, porque la batalla personal y social por avanzar en derechos choca con una realidad encorsetante: la escasez de “elementos espejo” en los que mirarse y en los que mirar a las personas LGTBIQ+. La falta de referentes y personajes con los que identificarse en el cine a lo largo de la vida, está directamente relacionada con una baja autoestima y un autoconcepto negativo.

Contacta con nosotros para enviarte esta selección de 6 materiales para trabajar en clase. Todos ellos invitan al debate y la reflexión, y reflejan diferentes situaciones de las personas LGBTIQ+.