Los servicios de consultoría LGTBI de Fundación Triángulo no solo buscan mejorar la visibilidad y la eficacia de los organismos e instituciones públicas-privadas, organizaciones empresariales o del Tercer Sector en relación a la defensa de los derechos LGTBI, y su visibilidad, sino que trabaja por el fortalecimiento de las  capacidades internas y externas de estas entidades e instituciones, para crear entornos más inclusivo y diverso, donde todas las personas se sientan valoradas y respetadas, y en especial las personas LGBTIQ+.

En este sentido, la consultoría con perspectiva LGTBIQ+ no solo aporta una visión externa, interna y objetiva de la realidad social del momento, sino que también establece herramientas y técnicas  que pueden ser muy útiles para alcanzar los objetivos establecidos dentro de las estructuras organizativas de cada entidad, con un enfoque integral y transversal que ayude a adaptarse a un entorno en constante cambio, maximizando su potencial. (Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI y Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, para el desarrollo del conjunto planificado de medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas).

Nuestro equipo interdisciplinar cuenta con conocimientos, formación y experiencias en áreas de Educación, Cooperación al Desarrollo, Salud, Empleo, Servicios Sociales, Juventud, Feminismo o Cultura entre otros, donde el enfoque LGTBI+ es la parte principal del trabajo que desarrollamos.

Dicho enfoque LGTBI+ es de gran importante para las administraciones públicas, privadas, empresariales y/o del Tercer Sector debido a que gracias a este pueden identificar las dificultades existentes y optimizar procesos y mejoras para las personas LGTBI+, y para el conjunto de la ciudadanía.

Contactar Vía Correo-e
Contactar Vía Whatsapp

AYUNTAMIENTOS Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

Las Entidades locales como agentes de transformación social son las encargadas de posicionarse como un pilar fundamental en la estructura del Estado. Su papel en la primera línea de contacto con la ciudadanía es crucial para entender y atender las necesidades de la ciudadanía más próximas a los servicios públicos.

Además, su compromiso con la NO discriminación y la igualdad de derechos es esencial para fomentar una convivencia armoniosa y digna para las personas con independencia de la orientación o identidad sexual de las mismas.

Es por ello que el trabajo que realizan los entes locales para el diseño y el desarrollo de políticas transversales y estratégicas, como las políticas públicas dirigidas a las personas LGTBI, favorecen de manera significativa el bienestar general de la sociedad.

Mediante los servicios consultoría de Fundación Triángulo se podrán implementar estrategias, prácticas y acciones que fomenten la inclusión y diversidad LGTBI+ en las administraciones públicas, así como la sensibilización entre la ciudadanía a través del diseño y desarrollo de políticas y programas que respondan a las necesidades de la comunidad LGTBI, asegurando que sus derechos sean promovidos y protegidos de manera efectiva.

  • Asesoramiento Administraciones Públicas.
  • Plan CPM en LGTBI+.
  • Formación con perspectiva LGTBI+ a empleado público.
  • Actividades culturales y visibilidad en LGTBI+ entre la ciudadanía.

EMPRESAS PRIVADAS

TAMBIÉN PARA MULTINACIONALES, PYMES, AUTÓNOMOS. 

El ambiente laboral puede ser un desafío para las personas LGTBI+. La discriminación y la falta de aceptación en algunos lugares de trabajo pueden crear un entorno hostil, lo que afecta no solo el bienestar emocional de las personas empleadas, sino también su productividad y satisfacción laboral. Es fundamental que las empresas implementen políticas inclusivas y fomenten una cultura de respeto y diversidad para garantizar que todas las personas empleadas se sientan seguras y valoradas.

Por esto es necesario contar con medidas desde el sector empresarial que favorezcan la inclusión de personas LGTBI+ en los entornos laborales, dando voz a todas las diversidades presentes en sus plantillas, ayudando a sensibilizar y educar a todas las personas que forman parte de las plantillas laborales, y contribuyendo a derribar estigmas y prejuicios para facilitar la creando de espacios más equitativos el entorno laboral.

Con el servicio de consultoría de la Fundación Triángulo para el  sector empresarial se contribuye a la mejora de la visibilidad del colectivo LGTBI+ en las empresas y organizaciones de manera eficaz y sensible, fomentando un entorno inclusivo y diverso. Para ello brindamos a las empresas la oportunidad de entender mejor las necesidades y preferencias de las personas LGTBI+,  diseñando y desarrollando servicios y productos que realmente cubran las necesidades del colectivo.

  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Plan CPM en LGTBI+ y /o Protocolo de acoso personas LGTBI+
  • Formación con perspectiva LGTBI+ personal
  • Actividades culturales y sensibilización en el entorno empresarial.

TERCER SECTOR

TAMBIÉN PARA UNIVERSIDADES, SINDICATOS, ASOCIACIONES EMPRESARIALES, PARTIDOS POLÍTICOS, CLUB DEPORTIVOS, ASOCIACIONES, ETC..

El Tercer Sector como estructura social compuesta por las diversas  realidades presentes en la ciudadanía, tiene el compromiso de  defender sus acciones para salvaguardar los Derechos Humanos como interlocutor público que es, y que buscan participar en la toma de decisiones de poder desde los espacios del movimiento asociativo.

La labor del Tercer Sector en los últimos años en la defensa de la necesidad de avanzar hacia una sociedad que reconozca la Diversidad, poniendo fin a cualquier tipo de discriminación y odio hacia el colectivo LGTBI+, hace de este el estandarte principal para reivindicar una sociedad donde las personas LGTBI+ puedan vivir de forma completamente libre, mediante el fin de cualquier tipo de violencia, la ausencia de barreras y la garantía de derechos y oportunidades para las personas LGTBI+.

Para ello los servicios de la consultoría de Fundación Triángulo favorecen el fortalecimiento de la visibilidad LGTBI+ entre la ciudadanía, impulsado los derechos de las personas con Diversidad Sexual LGTBI+, y reforzando los entornos inclusivos y diversos existentes.

  • Plan CPM en LGTBI+
  • Formación con perspectiva LGTBI+ personal del Tercer Sector
  • Actividades culturales y visibilización en el Tercer Sector de los derechos de las personas LGTBI+.