- La Universidad de Sevilla acoge la quinta edición de este encuentro, que reúne a profesionales, alumnado y familias para impulsar una educación inclusiva desde las aulas como motor de cambio social.
- Sevilla reunirá a más de 300 personas para trabajar contra el acoso escolar y la prevención del suicidio.
Los días 23 y 24 de octubre la Universidad de Sevilla acoge la quinta edición del Congreso de Educación LGBTIQ+, organizado por Fundación Triángulo Andalucía, un espacio de encuentro y reflexión que se ha consolidado como referente nacional en la promoción de una educación diversa, segura y libre de discriminación.
Con esta nueva edición, Fundación Triángulo refuerza su compromiso con una educación que acompañe, prevenga y transforme. Un recordatorio de que las aulas, más que un lugar de paso, son el punto de partida para una sociedad más justa, diversa y consciente.
El Congreso, financiado por la Junta de Andalucía, reúne a profesionales del ámbito educativo, alumnado y familias con el objetivo de abordar las dificultades que enfrentan las diferentes realidades LGBTIQ+ en los centros educativos, aportando conocimientos y experiencias que permitan comprenderlas y actuar de forma eficaz ante ellas.
“En un momento en que muy pocos escuchan y demasiados gritan, es urgente recuperar y proteger los espacios de diálogo empático dentro del ámbito educativo, donde se construye el verdadero cambio social en la vida de menores y jóvenes”, destaca Raúl González del Río, presidente de Fundación Triángulo Andalucía y conferenciante inaugural del Congreso.
No es casual que este Congreso llegue en un momento delicado, en el que la educación se reafirma como el espacio más poderoso de transformación social y la primera línea de prevención frente a los discursos de odio y el acoso que todavía hoy persisten en los entornos escolares. Desde los primeros cursos de primaria hasta los estudios universitarios, el acompañamiento y la formación del profesorado resultan esenciales para construir aulas donde cada persona pueda desarrollarse en libertad y sin miedo.
El programa de esta edición aborda cuestiones clave como el bullying y el ciberacoso LGBfóbico, su impacto en la salud mental y las estrategias de intervención, con ponencias de figuras destacadas del ámbito académico como Dña. Estíbaliz Cepa Rodríguez, Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad del País Vasco, que presentará “El papel moderador de la resiliencia y la regulación emocional en la relación entre el bullying/cyberbullying LGBfóbico y la salud mental y la aceptación identitaria”, y Dña. Anabel Quesada Castellano, Doctorada en Innovación Didáctica en la Universidad de Jaén, con la ponencia “Resiliencia educativa y liderazgo inclusivo: hacia escuelas que celebren la diversidad”.
El Congreso contará con profesorado y alumnado de diferentes universidades —entre ellas la Universidad de Sevilla, la Universidad de Jaén, la Universidad de Granada, la Universidad de Salamanca, la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Nacional de Lanús—, así como con mesas redondas de orientación educativa y experiencias reales de centros de primaria y secundaria. Destaca la participación del IES Antonio de Ulloa (La Rinconada), con una iniciativa de alumnado que promueve la visibilidad y el respeto desde el propio entorno escolar.
“El reto está en acompañar a nuestras infancias y juventudes desde la comprensión y el respeto, formando entornos educativos que prevengan el miedo y favorezcan la diversidad como valor común” apunta un orientador de secundaria.
Más allá de las cifras y los programas, este Congreso representa una llamada colectiva a la responsabilidad compartida de toda la sociedad: la de garantizar que ninguna persona joven vuelva a sentirse sola o señalada por ser quien es. La educación, entendida como un espacio de escucha, respeto y aprendizaje común, sigue siendo la mejor herramienta para construir un futuro donde la diversidad se viva con respeto y empatía desde las aulas.
Más información y programa completo en: https://coneducacion.fundaciontriangulo.org/
Evento: V Congreso de Educación LGBTIQ+
Lugar: Universidad de Sevilla
Organiza: Fundación Triángulo Andalucía
Fechas: 23 y 24 de octubre de 2025
Inscripciones: https://coneducacion.fundaciontriangulo.org/inscripcion/
Contacto de prensa:
Nuria Fernández
nuriafernandez@fundaciontriangulo.es
Tel: +34 627 031 987